Historia
Los Fabulosos Cadillacs comenzaron en el año 1983,
cuando se juntaron Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Gabriel Fernández y Flavio
Cianciarulo. Ninguno de ellos sabía de música, pero formaron una agrupación
sólo por el gusto de tocar siendo una banda underground. Luego de un
tiempo fueron ingresando nuevos integrantes hasta llegar a ser ocho. Su primera
presentación oficial con el nombre actual fue en un colegio de la ciudad de
Buenos Aires, con una presentación que no fue muy aceptada por el público.
En los inicios de la banda, tocaban en bares y pubs,
siendo fundada por: Gabriel Fernández (Vicentico), líder y voz principal del
grupo, Flavio Cianciarulo (Sr. Flavio), bajista y segunda voz, Sergei Itzcowick,
en la trompeta, Sergio Rotman, saxofonista, Luciano Giugno (Luciano Jr.),
percusionista, Mario Siperman (Spiker), en los teclados, Aníbal
"Vaino" Rigozzi, en la guitarra eléctrica, Fernando Ricciardi,
batería, Naco Goldfinger (Ignacio Pardo), en el saxo, y Rovert Calcaño, toca
cholgas. A pesar que después del tiempo la banda fue rotando de músicos, las
voces principales (Vicentico y Sr. Flavio) nunca han cambiado.
Origen del
nombre
Por un pequeño tiempo el grupo se llamó Cadillacs 57, en honor al
modelo de auto del bajista del grupo, Sr. Flavio, incluso alcanzaron a hacer
algunas actuaciones. Pero en una presentación en un bar el animador al
llamarlos al escenario los presentó como Los Fabulosos Cadillacs, quedando
definitivamente con aquel nombre.
Las críticas, la inexperiencia y el debut
En 1986 editaron su primer álbum Bares y fondas, el cual en
realidad iba a llamarse "Noches cálidas en bares y fondas" pero
decidieron abreviarlo quedando con el nombre actual. Con este disco lograron
darse a conocer ante el público, siendo mayoritariamente desechados y odiados
por la prensa, pero a la vez ganando, aunque de forma menor, un público fiel.
El disco fue grabado en el estudio Moebius bajo el sello discográfico de
Interdisc. La prensa criticaba a los Cadillacs principalmente por la
inexperiencia y poco profesionalidad de sus músicos y además por el contenido
de las letras, puesto que canciones como "Yo quiero morirme acá", en
esa época, era un letra muy mala.
“En este país se tiene un concepto totalmente equivocado de lo que es
una buena y una mala letra. La pauta es que la gente cree que Fricción es un
grupo intelectual o que Baglietto es un buen compositor. No es así. Las letras
de Los Twist son mil veces mejores que la de Fito Páez, por ejemplo. Son más
inteligentes y describen la realidad mucho mejor. Creo que nosotros, por lo
menos, no escribimos estupideces, que no decimos que está todo bien, que no
somos ni Palito Ortega ni Soda Stereo”. (Vicentico)
Aunque el disco en su momento no fue tan aceptado, por ser una banda
nueva y desconocida, con el tiempo han salido diferentes singles, que ahora son
clásicos de los Cadillacs. Como por ejemplo la segunda canción del LP, la polémica
"Yo quiero morirme acá", también "Silencio hospital" y la
última canción, la dedicatoria de Vicentico para su fallecida hermana Tamara,
"Basta de llamarme así".
Este disco para L.F.C. fue un paso para darse a conocer solamente, por
la razón de que después del tiempo ellos reconocieron de las críticas de la
prensa de que no sabían tocar y que eran inexpertos.
“Éramos bastante idiotas, unos imbéciles, realmente retardados. No
sabíamos tocar. Pero había algunas canciones rescatables, como "Basta de
llamarme así"”. (Vicentico)
Gracias a este disco, hicieron varias presentaciones en el Teatro Astros
con mucho éxito.
Discografia
- Bares y
fondas (1986)
- Yo te
avisé!! (1987)
- El
ritmo mundial (1988)
- El
satánico Dr. Cadillac (1989)
- Volumen
5 (1990)
- El león (1992)
- Vasos
Vacíos (1993)
- Rey
azúcar (1995)
- Fabulosos
Calavera (1997)
- La
Marcha del Golazo Solitario (1999)
- La luz
del ritmo (2008)
- El arte de la elegancia (2009)
Los fabulosos cadillacs como muchas bandas empezaron
desde cero, abucheados en muchas ocasiones criticados y
hasta maltratados, pero no se rindieron siguieron adelante derrotando
las barreras impuestas por la sociedad conservadora de
la época, para lograr lo que hoy en día son, una de las
mejores bandas Argentinas y muy reconocidas a nivel mundial, con una
trayectoria inmejorable y una sabiduría en sus canciones elevando a
la protesta contra el capitalismo y la indiferencia racial que se vive en
nuestra sociedad.
una chimba!!
ResponderEliminar